|
|
 |
|
NUESTRA EMPRESA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tenemos grandes metas por las cuals ofrecemos lo mejor..garantizando nuestros produstos...siquiendo los requisitos necesarios para su buena comercialización.
Estamos ubicados Vía a Macas Km 25, ciudad de Puyo, Provincia Pastaza.
Nuestra unidad de piscicultura cuenta con nueve estanques seis de 240 M2 de espejo de aguauno con 440 M2, otro de 880 M2 y un estanque grande de 3000 M2. Para un total de 5760 M2 de espejo de agua; Posee un canal a cielo abierto, por el que se captura el agua
que proviene del distrito de riego de usocoello.
Los parámetros de calidad de agua de la unidad han sido los siguientes: Oxígeno disuelto en el agua, entre el 3 – 5 ppm/litro; Temperatura entre 26 – 29 grados centígrados; Turbidez de 30 centímetros de profundidad, (buena); pH de 7 – 7.5; recambio del 33%; Mortalidad del 32%; Tiempo del ciclo de producción de 180 días; Conversión alimenticia de 1 : 1,6; Densidad de Siembra de 3 peces/M2. .
Las especies utilizadas han sido: Cachama negra, que en lo particular es la mejor para la producción de carne; la cachama blanca, muy buena convertidora pero algo delicada; La Tilapia Roja, la reina de la piscicultura, muy linda, sabrosa y apetitosa; La Tilapia plateada, no ha tenido mucha aceptación en el centro agropecuario; La carpa dorada, hermoso animal pero algunos penalizan su sabor; La carpa espejo, junto con la cachama negra, excelentes animales; Bocachico, no se dio bien; Nicuro, fue mala la experiencia; en espera de poder algún día sembrar especies como el yamu, la dorada, el bagre, entre otros. Aunque hoy en día se siembra en mono cultivo se han hecho ejercicios de sembrar en poli cultivos, y siempre los resultados fueron mejores desarrollos de los peces en mono cultivo.

|
|
|
|
|
|
|
 |
|
BIENVENIDOS......TODO DE PISCICULTURA |
|
|
|
|
|
|
El Loginbox no será mostrado, ya que el extra "Ocultar Páginas" en esta página web no está activado |
|
|
|
|
|
 |
|
¿DONDE COMIENZA LA PISCICULTURA? |
|
|
|
|
|
|
Existen referencias de prácticas de cultivo de peces en la antigua China, Egipto, Babilonia, Grecia, Roma y otras culturas euroasiáticas y americanas.
Las referencias más antiguas datan en torno al 3500 a.c., en la antigua China. En el año 1400 a.c, ya existían leyes de protección frente a los ladrones de pescado. El primer tratado sobre el cultivo de carpa data del 475 a.c, atribuido al chino Fan-Li, también conocido como Fau Lai.
|
|
|
|
|
|
 |
|
CIENCIAS RELACIONADAS |
|
|
|
|
|
|
* Acuicultura
* Carpicultura
* Salmonicultura
* Camaronicultura
* Alguicultura
|
|
|
|
|
|
 |
|
PECES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN |
|
|
|
|
|
|
*Trucha steelhead
*Pez gato gigante
*Tiburón ballena
*Salmón chinook |
|
|
|
|
|
 |
|
CONTÁCTENOS |
|
|
|
|
|
|
sencilla_1091@hotmail.com |
|
|
|
Hoy habia 1404 visitantes¡Aqui en esta página! |