tododepiscicultura
 
  INICIO
  NUESTRA EMPRESA
  PISCICULTURA
  TECNOLOGÍA
  ESPECIES QUE CULTIVAMOS
  => TILAPIA
  => CARPA
  => CACHAMA
  => CAMARÓN
  => REDCLAW
  => CAMARÓN DE AGUA DULCE
  Contacto
  Registrate
  Contador de visitas
  Galería
TILAPIA
Tilapia = pollo de la acuacultura...
 
  
 La tilapia (Oreochromis y Tilapia sp.) es un pez de agua dulce de origen africano que se cultiva ahora en muchas partes del mundo y también en Ecuador.
 
 Son incubadores bucales; las hembras guardan sus huevos en la boca después de la fertilización y más tarde, los alevines se refugian en la boca en caso de peligro.
 
 Al principio, la piscicultura de la tilapia fue una piscicultura rural destinada a producir proteínas animales baratas para las poblaciones locales de los países del sur pero, ahora se trata de un pescado muy pedido en el mercado internacional
.
 
 Para impedir la reproducción no controlada de las tilapias durante su engorde, solo se cultivan los machos. La reversión sexual es una técnica que permite producir poblaciones de solo machos.
 
 Las etapas del ciclo de producción de la tilapia son: la reproducción, la cosecha de los alevines, la reversión sexual, el pre-engorde y el engorde. La tilapia se puede cultivar a baja densidad, en policultivo con otras especies o en cultivo intensivo a alta densidad con aireación y recambio de agua. La tilapia se cultiva en estanques, tanques y jaulas.
 
 De la misma forma que en avicultura, existe una gran variedad de líneas genéticas de tilapia que permite cultivar el pez mejor adaptado a su medio ambiente. En Ecuador, existen líneas para el policultivo de las tilapias y camarones en agua salobre.
 
BIENVENIDOS......TODO DE PISCICULTURA  
  El Loginbox no será mostrado, ya que el extra "Ocultar Páginas" en esta página web no está activado  
¿DONDE COMIENZA LA PISCICULTURA?  
  Existen referencias de prácticas de cultivo de peces en la antigua China, Egipto, Babilonia, Grecia, Roma y otras culturas euroasiáticas y americanas.

Las referencias más antiguas datan en torno al 3500 a.c., en la antigua China. En el año 1400 a.c, ya existían leyes de protección frente a los ladrones de pescado. El primer tratado sobre el cultivo de carpa data del 475 a.c, atribuido al chino Fan-Li, también conocido como Fau Lai.

 
CIENCIAS RELACIONADAS  
  * Acuicultura
* Carpicultura
* Salmonicultura
* Camaronicultura
* Alguicultura

 
PECES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN  
  *Trucha steelhead
*Pez gato gigante
*Tiburón ballena
*Salmón chinook
 
CONTÁCTENOS  
  sencilla_1091@hotmail.com  
Hoy habia 1399 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis